Información recogida de:
Montse Abad, maestra de Educación Infantil en el CEIP Nertóbriga de La Almunia de Doña Godina, en Zaragoza, explica cómo ha realizado con sus alumnos de 3º de Infantil este corto que narra la historia de una hormiga y una mariquita. En el blog ‘La hormiga Amarilla, un cuento entre todos’ puede visualizarse el vídeo.
La
idea de realizar este corto surgió para ser presentado en la categoría
de ‘cortos de valores educativos y ciudadanos’ de las Jornadas de cine
de villa de La Almunia, que organiza desde hace alrededor de 20 la Asociación Florián Rey de la localidad donde se encuentra el colegio.
Para empezar a trabajar en este proyecto tomé como hilo conductor un
cuento que había escrito e ilustrado para mis alumnos. La idea surgió
después de una ‘asamblea’ en la que los niños intentaban buscar una
respuesta al color de las hormigas y a los puntitos de las mariquitas.
El montaje

El montaje, que se ha llevado a cabo mezclando diferentes tipos de
grabación (capturas de pantalla con aTube Catcher, diferentes cámaras de
fotos, el audio con el micrófono de ordenador…), ha sido
dificultoso, puesto que no contaba con experiencia. Para ello, hemos
contado con la ayuda del joven realizador Juan Carlos Atarés, que ha
conseguido dar la coherencia que necesitaba la historia.
Objetivos del corto
Con
la historia que se narra en el corto se persiguen dos finalidades: la
primera, ofrecer una explicación mágica del color y las características
físicas de algunos insectos, en este caso, de las hormigas y las
mariquitas. Y, la segunda, trabajar valores como la ayuda, la
colaboración, la capacidad de decisión, el respeto y sobre todo aprender
que por muy pequeños que seamos podemos hacer grandes cosas y que
pequeñas acciones pueden cambiar el mundo.
Una vez realizado el corto, mi compañera Ana Mª Lasarte y yo
decidimos ampliar las posibilidades del cuento y llevarlo al aula para
trabajarlo de forma didáctica y curricular. Para ello, hemos elaborado
diferentes materiales didácticos: fichas, libro virtual, una unidad para
la PDI… intentado aunar los recursos con los que trabajamos en nuestros
proyectos diariamente abarcando prácticamente todas las competencias
básicas. Y, por último, para compartir nuestra experiencia hemos creado
un blog
donde se puede visualizar el corto y descargar las actividades con el
objetivo de que otros docentes puedan trabajar los valores de este
cuento.
Esta experiencia se presentó en EDUTOPIA 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario